Educación

Sindicalismo es democracia – Contravia TV

En este nuevo capítulo de Contravía se presenta un recuento histórico del sindicalismo a nivel global para así dar paso a los orígenes de las primeras organizaciones de trabajadores en Colombia. Para este programa producido en colaboración con la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, CODHES, el equipo periodístico de Contravía visito a diversos líderes sindicales colombianos quienes relataron sus experiencias y perspectivas frente a esta actividad.

Marco Romero, Director de CODHES, resalta la importancia del sindicalismo como uno de los pilares en la construcción de sociedades democráticas. Por su parte, Fernando Vargas de la Comisión de Seguimiento del Desplazamiento Forzado aborda los asesinatos de líderes sindicales en Colombia, país con uno de los peores índices tanto de libertad sindical como de derechos laborales y con un registro de casi 3.000 homicidios de líderes y trabajadores sindicalizados.

Domingo Tovar, Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores –CUT, y Jorge Gamboa, directivo de la misma Central, resaltan la importancia del sindicalismo como espacio democrático y eje central dentro de la sociedad.

Senen Niño, Presidente de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación –FECODE, hace referencia a la estigmatización y criminalización en contra de maestros sindicalizados y que en varias ocasiones ha derivado en el asesinato de los mismos.

También participan de este programa Rosa Flérez, Secretaria General de la Confederación de Trabajadores de Colombia –CTC, Nora Stella Tovar, directiva de esta misma Confederación, y Héctor Fajardo, Director del Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo –ISCOD.