El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, con el objetivo de rendir un merecido homenaje a todos los enfermeros y enfermeras, que a nivel mundial realizan esta labor para toda la humanidad, así como rendir tributo a Florence Nightingale, que nació un 12 de mayo y que es considerada la fundadora de la enfermería moderna.
El tema para 2022 es:
Enfermería: Una voz para liderar – Invertir en enfermería y respectar los derechos para garantizar la salud global.
La pandemia de COVID-19 cambió las políticas y el futuro de las discusiones políticas y técnicas en torno a la formación de los recursos humanos para la salud y ha reforzado la necesidad universal de proteger e invertir en todas las ocupaciones que participan en la capacidad de preparación y respuesta, en las funciones de salud pública.
En 2021 la OMS aprobó el documento Orientaciones estratégicas mundiales sobre la enfermería y partería 2021-2025, que comprenden cuatro áreas de interés político: educación, empleos, liderazgo y prestación de servicios. Sus recomendaciones incluyen;
- Formar a suficientes profesionales de partería y enfermería con competencias para satisfacer las necesidades de salud de la población;
- Crear puestos de trabajo, gestionar la migración y contratar y retener a este personal allí donde más se necesita;
- Reforzar el liderazgo de la enfermería y la partería en los sistemas sanitarios y académicos; y
- Garantizar que este personal esté apoyado, respetado, protegido, motivado y equipados para contribuir de forma segura y óptima en sus entornos de prestación de servicios.
En la Región de las Américas, las enfermeras y parteras juegan un papel esencial en el logro de los resultados de salud debido a su experiencia, tamaño de la fuerza laboral y su alcance en áreas remotas, poblaciones en situación de vulnerabilidad y grupos minoritarios. Sin embargo, retos como la escasez principalmente en zonas remotas, la migración continua y creciente, las condiciones de trabajo no seguras y no dignas, los salarios no competitivos y la falta del cumplimiento o de la regulación profesional persisten.